Top 3 en calidad general de servicios TI en España



Por cuarta vez consecutiva según estudio sobre sourcing de servicios TI de España de Whitelane y Eraneos

  •  Número 1 de satisfacción en la categoría de servicios de infraestructura y cloud con un 84% indicando un posicionamiento mucho más elevado que la media del mercado y donde vuelve a obtener la clasificación de “Rendimiento Excepcional”.
  •  Número 2 en la categoría de Servicios de aplicaciones con un 85% indicando también un posicionamiento por encima de la media.
  •  Número 1 en satisfacción general en clientes pertenecientes al sector financiero.
  •  Ningún cliente se declara insatisfecho con Fujitsu.

Whitelane Research en colaboración con Eraneos publica el Estudio sobre Sourcing de TI en España 2024, una investigación que cubre aproximadamente el 85% del mercado en nuestro país, el estudio ha analizado cerca de 900 relaciones de sourcing de TI y más de 750 relaciones de sourcing en la nube, entre las cuales están representadas cerca de 300 participantes de las principales empresas españolas por volumen de inversión y gasto en TI.


Principales conclusiones del informe

  •  Se espera que el mercado de servicios de TI en España crezca.
    En 2024, el 43% de las organizaciones españolas planean aumentar el gasto en proveedores externos de TI, un 9% más que el año pasado. Mientras que el 31% no prevé cambios, el 13% planea reducir el gasto en TI, el porcentaje más alto registrado. Además, el 13% no está seguro de sus planes de contratación futuros. Se espera que el sector público y los servicios financieros experimenten el mayor crecimiento, con un 47% y un 43% de los encuestados planeando aumentar el gasto.
  •  La escalabilidad y el acceso al talento siguen siendo las principales razones para hacer negocios con proveedores de TI.
    La escalabilidad sigue siendo la principal razón por la que las organizaciones planean aumentar el gasto en proveedores de TI externos, según el 60 % de los encuestados. El acceso al talento y los recursos ocupa el segundo lugar con el 53 %, seguido del acceso a la innovación con el 46 %. Por el contrario, la retención de conocimientos clave es la principal razón para incorporar más funciones de TI a la empresa.
  •  Cambio a la externalización onshoreo.
    El interés por la externalización onshore (dentro de España) está aumentando: un 27 % planea aumentar este modelo de prestación y solo un 6 % prevé una disminución. A medida que Europa del norte y del centro demanda más opciones nearshore, España se está convirtiendo en una alternativa competitiva debido a su creciente industria de TI y a la mejora del dominio del inglés.
  •  Impacto limitado de la IA: más de la mitad de las organizaciones no utilizan actualmente la IA y solo el 14 % informa de importantes beneficios.
    El 19 % de los encuestados afirmó que no utiliza la IA ni la IA generativa de forma significativa. El 32 % afirmó que está experimentando con la IA, pero que actualmente no la utiliza; mientras tanto, el 31 % utiliza la IA con un impacto menor en sus procesos comerciales. Solo el 12 % indicó que la IA tiene un impacto significativo en sus operaciones, mientras que solo el 2 % informó que la IA ha transformado sus operaciones comerciales.
  •  La seguridad sigue siendo el área número uno para las nuevas inversiones en TI.
    La seguridad lidera las nuevas inversiones en TI, con un 70 % de los clientes centrados en mejorar las medidas de seguridad y las capacidades de ciberdefensa. Le sigue la automatización, con un 61 % que planea invertir en la automatización de los procesos empresariales para mejorar la eficiencia y optimizar las operaciones. La inteligencia artificial/aprendizaje automático es la tercera prioridad (51 %), mostrando el único aumento notable con respecto al año pasado, ya que más organizaciones desarrollan o adquieren estas capacidades.

Fujitsu en el informe

Fujitsu consolida por cuarto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España según el estudio realizado por Whitelane Research y Eraneos, situándose en una sólida posición de liderazgo con una valoración del 83% en satisfacción global, 6 puntos por encima de la media del mercado español.

Destaca, además, el nivel de satisfacción general obtenido en la categoría de servicios cloud e infraestructura, donde la compañía se sitúa a la cabeza del ranking con un 84%. Asimismo, en la categoría de servicios de aplicaciones, Fujitsu España se sitúa el número dos del ranking con un nivel de satisfacción del 85% sólo un punto por debajo del primero.

Es importante señalar que Fujitsu obtiene esta sólida posición en el ranking con un 89% de clientes satisfechos o muy satisfechos y ninguno poco satisfecho o insatisfecho. Así, la multinacional japonesa, vuelve a demostrar por cuarto año consecutivo su fortaleza en el mercado español.

general satisfaction spain 2024


Accede al informe completo para más información:


Quiero que Whitelane me envíe el informe completo

Discover more about Fujitsu’s Digital Workplace Services

Work life shift

Work life shift

It’s time to reimagine a new future.

Digital shifts

Digital shifts

bringing the power of digital to business and to people.

Contact us

Contact us

Find all our contacts.

Top of Page