Transformación Sostenible con Fujitsu
Descubre cómo Fujitsu lidera el camino en ESG para un futuro sostenible

Fujitsu Way: Modelando el Futuro a través de la Sostenibilidad Integral
Fujitsu Way refleja nuestro compromiso total con la sostenibilidad. Para nosotros, la sostenibilidad no es solo un deber corporativo; constituye una parte integral de nuestro impacto positivo en el mundo. Este enfoque se materializa a través de acciones concretas que abarcan prácticas ambientales responsables, iniciativas sociales y una gobernanza transparente.

En el corazón de nuestro compromiso se encuentra la creación de un impacto significativo y sostenible en la sociedad.
Nuestros principios fundamentales, como la empatía, la confianza y la aspiración, orientan nuestras acciones diarias. Nos inspiramos en la empatía para abordar las necesidades del planeta, en la confianza para actuar de manera ética y transparente, y en la aspiración para abrazar la diversidad y generar un impacto positivo a través de la innovación.
Nos comprometemos a operar de manera ética y transparente. Este compromiso se traduce en acciones específicas que contribuyen a construir una sociedad basada en la confianza y la integridad.
Fujitsu: Sostenibilidad, Responsabilidad Social, Ética y Transparencia
Fujitsu, como parte fundamental de su filosofía corporativa y compromiso con los principios de ESG, se dedica activamente a integrar prácticas ambientales sostenibles, responsabilidad social y transparencia en su gobernanza. Este compromiso se refleja en todas las facetas de sus operaciones y decisiones estratégicas.

Prácticas ambientales sostenibles
Fujitsu se esfuerza por minimizar su impacto ambiental a través de prácticas empresariales sostenibles. Esto incluye la adopción de tecnologías y procesos ecoeficientes, la gestión responsable de recursos, la reducción de emisiones de carbono y la participación en iniciativas para combatir el cambio climático.

Responsabilidad Social
La responsabilidad social es un pilar fundamental en la cultura empresarial de Fujitsu. La empresa no solo cumple con las obligaciones legales, sino que va más allá, contribuyendo activamente al bienestar de las comunidades donde opera. Esto se logra mediante programas de responsabilidad social que abordan temas como la educación, la igualdad de oportunidades y el apoyo a iniciativas locales.

Transparencia en la gobernanza
La gobernanza transparente es esencial para la credibilidad y la confianza, y Fujitsu reconoce esta importancia. La empresa asume el compromiso de operar conforme a los más altos estándares éticos e íntegros. Este compromiso se manifiesta en una comunicación abierta y clara con todas las partes interesadas, incluyendo empleados, clientes, inversores y la sociedad en general.
Fujitsu: Comprometidos hacia un Futuro Sostenible
Fujitsu no solo se conforma con cumplir los principios actuales de ESG, sino que también demuestra su compromiso continuo mediante la formulación y ejecución de planes y compromisos futuros alineados con estos principios. La empresa reconoce la necesidad de evolucionar y adaptarse constantemente para enfrentar los desafíos cambiantes y contribuir positivamente a la sociedad y al medio ambiente.

Innovación constante
Fujitsu se compromete a seguir innovando en sus procesos, productos y servicios para mejorar aún más sus prácticas ambientales, iniciativas de responsabilidad social y transparencia en la gobernanza. La innovación se considera una herramienta clave para abordar problemas emergentes y encontrar soluciones sostenibles.

Colaboración con partes interesadas
La empresa planea fortalecer su colaboración con diversas partes interesadas, incluidos clientes, empleados, proveedores y comunidades locales. La retroalimentación y la participación activa de estas partes interesadas son fundamentales para ajustar y mejorar continuamente las estrategias de ESG de Fujitsu.

Informe transparente
La empresa se compromete a informar regularmente sobre sus avances hacia los principios de ESG. Estos informes no solo reflejarán los logros, sino que también destacarán las áreas de mejora continua y los desafíos pendientes. Esta transparencia refuerza la rendición de cuentas y la confianza de las partes interesadas.