Fujitsu y RIKEN desarrollan un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits líder en el mundo

Fujitsu Europe

4 veces más qubits en la plataforma híbrida de computación cuántica de Fujitsu y RIKEN para ampliar la capacidad de cálculo

Madrid, April 29, 2025

Resumen de la nota de prensa enviada por Fujitsu Limited el 22 de abril de 2025:
https://www.fujitsu.com/global/about/resources/news/press-releases/2025/0422-01.html

 

Fujitsu Limited y RIKEN han anunciado el desarrollo de un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits líder en el mundo, creado en el Centro de Colaboración RQC-FUJITSU de RIKEN. Este nuevo ordenador cuántico se basa en la avanzada tecnología de la iteración de 64 qubits, lanzada con el apoyo del Ministerio japonés de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT)(1) en octubre de 2023, e incorpora técnicas de implementación de alta densidad recientemente desarrolladas. Este anuncio supone otro paso crucial hacia la aplicación práctica de los ordenadores cuánticos superconductores y el desbloqueo de su potencial para abordar algunos de los problemas más complejos del mundo.

Ambas organizaciones integrarán el ordenador cuántico superconductor de 256 qubits en su plataforma de computación cuántica híbrida y lo ofrecerán a empresas e instituciones de investigación de todo el mundo a partir del primer trimestre del año fiscal 2025. La ampliación de la plataforma de 64 a 256 qubits permite a los usuarios afrontar retos más complejos, como el análisis de moléculas de mayor tamaño y la implementación y demostración de sofisticados algoritmos de corrección de errores.

En el futuro, ambas organizaciones mejorarán aún más la usabilidad de la plataforma trabajando para permitir una colaboración sin fisuras entre los ordenadores cuánticos y clásicos, permitiendo la ejecución eficiente de algoritmos híbridos cuántico-clásicos.

El ordenador cuántico superconductor de 256 qubits de Fujitsu y RIKEN supera algunos retos técnicos clave, como la refrigeración adecuada dentro del refrigerador de dilución, que se consigue mediante la incorporación de una implementación de alta densidad y un diseño térmico de vanguardia. Otras características clave son:

 NP-29042025

Figura 1: Nuevo ordenador cuántico superconductor de 256 qubits

1.Estructura de conexión 3D escalable

  • Permite escalar eficientemente el número de qubits sin necesidad de complejos rediseños mediante la disposición de celdas unitarias de 4 qubits en una configuración 3D.
  • La máquina de 256 qubits utiliza el mismo diseño de celda unitaria que su predecesora de 64 qubits, lo que demuestra la escalabilidad de este enfoque arquitectónico.

NP-29042025-2
Figura 2: Conectividad 3D y escalabilidad hasta 256 qubits

NP-29042025-3
Figura 3: Chip de 256 qubits y paquete de muestra de la estructura de conexión 3D

2.Densidad de implementación cuadruplicada dentro del refrigerador de dilución

  • Se ha cuadruplicado la densidad de implementación en el refrigerador de dilución, lo que permite que la máquina de 256 qubits funcione en la misma unidad de refrigeración que el sistema de 64 qubits.
  • Diseño altamente optimizado que equilibra cuidadosamente la generación de calor de los circuitos de control con la capacidad de refrigeración del refrigerador, manteniendo al mismo tiempo el vacío ultraalto necesario y las temperaturas extremadamente bajas.

NP-29042025-4
Figura 4: Interior del ordenador cuántico superconductor

Planes de futuro
Fujitsu se ha comprometido a acelerar la aplicación práctica de los ordenadores cuánticos tanto desde el punto de vista del hardware como del software. A través de su plataforma de computación cuántica híbrida, Fujitsu proporcionará ordenadores cuánticos a gran escala a empresas e instituciones de investigación de todo el mundo que realicen investigaciones conjuntas en diversos campos, como las finanzas y el descubrimiento de fármacos.

Fujitsu y RIKEN continuarán sus esfuerzos en I+D para el lanzamiento de un ordenador de 1.000 qubits, cuya instalación en un nuevo edificio del Parque Tecnológico Fujitsu está prevista para 2026. Además, las dos organizaciones ampliarán el periodo de instalación de su Centro de Colaboración de marzo de 2025 a marzo de 2029, y seguirán trabajando en la I+D a largo plazo de tecnologías que permitan la realización de ordenadores cuánticos superconductores aún mayores.

Notas
[1]Subvención del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón:Quantum Leap Flagship Program (Q-LEAP) «Research and Development of Superconducting Quantum Computers (Research Representative: Yasunobu Nakamura) Grant No. JPMXS0118068682».

Enlaces relacionados
RIKEN y Fujitsu ponen en marcha en Japón un centro de I+D en colaboración como primer paso hacia la realización de ordenadores cuánticos superconductores
Un grupo de investigación conjunto japonés lanza un servicio de computación cuántica en la nube
Fujitsu logra un importante hito técnico con el simulador cuántico de 36 qubits más rápido del mundo
Fujitsu desarrolla tecnología de computación híbrida cuántica/HPC para optimizar la intermediación de soluciones para los clientes
Fujitsu y RIKEN desarrollan un ordenador cuántico superconductor en el Centro de Colaboración RQC-Fujitsu de RIKEN, allanando el camino para una plataforma de computación cuántica híbrida

Acerca de Fujitsu

El propósito de Fujitsu es hacer que el mundo sea más sostenible generando confianza en la sociedad a través de la innovación. Como socio de transformación digital elegido por clientes de todo el mundo, nuestros 113.000 empleados trabajan para resolver algunos de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad. Nuestra gama de servicios y soluciones se basa en cinco tecnologías clave: Computación, Redes, IA, Datos y Seguridad, y Tecnologías Convergentes, que unimos para ofrecer una transformación sostenible. Fujitsu Limited (TSE:6702) registró unos ingresos consolidados de 3,6 billones de yenes (23.000 millones de dólares) en el ejercicio fiscal finalizado el 31 de marzo de 2025 y sigue siendo la primera empresa de servicios digitales de Japón por cuota de mercado. Más información: https://www.fujitsu.com

José Manuel Rodríguez Gil


Phone: 685 838 332
E-mail: josemanuel.rodriguezgil@fujitsu.com
Company: Fujitsu

Maria José Álvarez


Phone: 630 074 039
E-mail: mj@gpscom.com
Company: GPS Imagen y Comunicación


Date: April 29, 2025
City: Madrid