Fujitsu uSCALE ofrece una mayor potencia de procesamiento
Versatilidad y libertad de riesgos gracias a la informática como servicio

¿En qué consiste el concepto de "servidor como servicio"?
La nube se ha convertido en un elemento tecnológico indispensable para las empresas innovadoras. Gracias a la informática en la nube, las empresas tienen la libertad de utilizar sus recursos informáticos según los necesiten y de forma rentable para alcanzar sus objetivos de digitalización.
La infraestructura como servicio (IaaS, por sus siglas en inglés) es un servicio de informática en la nube que ofrece recursos fundamentales de computación, almacenamiento y red según las necesidades del cliente y con precios adaptados a su uso. Al migrar la infraestructura de su empresa a una solución IaaS, podrá reducir los costes de mantenimiento de los centros informáticos locales, ahorrar en gastos de hardware y obtener información valiosa para su empresa en tiempo real.
Fujitsu uSCALE for Compute ofrece soluciones flexibles "como servicio" para infraestructuras de TI in situ y utiliza el servidor PRIMERGY x86 para proporcionar el rendimiento, la facilidad de gestión y la escalabilidad que nuestros clientes necesitan para, de esta forma, ayudarle con sus distintas cargas de trabajo sin los costes ni el riesgo de sobreaprovisionamiento relacionados con la adquisición tradicional de hardware. El servidor estará listo cuando lo necesite y solo deberá pagar por la capacidad que realmente utilice.
Vemos muchos modelos „como servicio“ en nuestra vida cotidiana.
Por ejemplo, los servicios de streaming de música.

Según una encuesta reciente, un 30 % de los encuestados utilizan diariamente servicios de streaming de música. En cada sesión se escuchan múltiples canciones y álbumes, por lo que el coste de la adquisición de un solo título costaría mucho más que el coste mensual de la plataforma de streaming.
En el caso de la infraestructura de TI también hay una gran diferencia entre el precio de adquisición y del modelo „como servicio“. Además, este modelo ofrece muchas otras ventajas.
Fuente: Statista 2022
¿Cómo conseguir más capacidad?
Fujitsu uSCALE permite a los clientes consumir infraestructura, en las instalaciones, con facturación mensual basada en el uso ("similar a la nube") como un servicio. uSCALE brinda a las organizaciones la capacidad de escalar sus infraestructuras hacia arriba o hacia abajo
Su ventaja en escalabilidad con Fujitsu uSCALE

La mayor velocidad de reacción

La combinación perfecta de nube híbrida

Tecnología de última generación

Gran flexibilidad

Modelo de facturación transparente

Proteja sus datos de forma flexible
Ejemplo de solución predefinida
Facturación
El uso se calculará según el número de nodos.
Flexibilidad
> Flexibilidad de entre el 30 % y el 70 %
> 4-36 nodos
> Es posible personalizar la configuración del sistema.
Duración del contrato
Duración de 36 a 60 meses
Servicios
Servicios de instalación, uSCALE Customer Success Manager (CSM) dedicado como contacto directo (24/7, multilingüe) para todas sus dudas empresariales, Break & Fix, servicio de reparación y garantía, gestión de activos y configuración, gestión de la capacidad, gestión de procesos ITIL para servicios BAU, control del funcionamiento

Fujitsu uSCALE Price Estimator Tool Herramienta para Estimación de Precio
Cuatro sencillos pasos: no necesita más para una primera estimación. Siga el enlace para comenzar su experiencia Fujitsu uSCALE. Esta herramienta le ofrece estimaciones sencillas de soluciones predefinidas, como servidores, almacenamiento, gestión de datos y ofertas para el puesto de trabajo.
Fujitsu uSCALE incluye todo lo que sus ambiciones empresariales necesitan.
El servidor y los sistemas se instalarán en su centro informático local y se calculará su uso. Además, tendrá disponibles otros recursos como "reserva" para que pueda disponer de más capacidad en caso de necesitarla con solo pulsar un botón.
Una infraestructura potente para todo tipo de usos
Podrá configurar nuestro servicio de servidor local de forma individual y migrarlo a su entorno sin complicaciones. No importa para qué necesite los recursos, si es para renderizados en 3D, macrodatos o complejas aplicaciones empresariales: con Fujitsu uSCALE tendrá la plataforma perfecta para disponer de la mayor seguridad y escalabilidad.
Escalabilidad sin riesgos de proyectos que requieran muchos recursos
Los proyectos como la virtualización, los macrodatos, los análisis o el aprendizaje profundo son esenciales para una transformación empresarial con éxito. Sin embargo, los altos costes de la inversión hacen que se tarde más tiempo en tomar decisiones y que el riesgo sea muy alto. Además, el cumplimiento de las normativas y la seguridad de los datos obligan a hacer concesiones con las soluciones habituales de informática bajo demanda.
Fujitsu uSCALE soluciona este problema convirtiendo el servidor local de su empresa en una solución "como servicio" escalable, de forma que tenga disponibles los recursos que necesita, pero siempre adaptados a sus requisitos.
Su servicio completo sin preocupaciones
Cuando trabaja con Fujitsu, trabaja con personas que entienden tanto su singularidad como sus requisitos de TI.
Su Customer Success Manager de Fujitsu estará a su lado para que pueda utilizar todo el potencial de la solución Fujitsu uSCALE for Computing.
Su contacto le atenderá y resolverá las inquietudes que le surjan. Entre sus funciones se encuentran, por ejemplo, el soporte de mantenimiento, la gestión de la configuración y la supervisión del funcionamiento.
- Disponibilidad 24/7
- Ayuda en varios idiomas
- Asistencia completa: un contacto para todas sus dudas
¿Qué es la informática en la nube?
La informática en la nube es un modelo de prestación de recursos y servicios de TI gracias al cual se puede proporcionar potencia de procesamiento, capacidad de almacenamiento, bases de datos y otros componentes de la infraestructura de TI como servicios a través de Internet. El propio usuario puede decidir qué recursos utilizar y durante cuánto tiempo.
Para ello, los servicios no están vinculados a un solo lugar, sino que se pueden utilizar desde cualquier parte. Para la empresa, esto supone una mayor flexibilidad y escalabilidad, ya que no tiene que proporcionar ni gestionar los recursos de TI por sí misma.
La informática en la nube permite a las empresas reducir su infraestructura de TI y ahorrar en gastos, ya que solo utilizarán los recursos que realmente necesitan. Al utilizar servicios bajo demanda de terceros, las empresas pueden centrarse en su actividad principal y reaccionar con flexibilidad a las cambiantes necesidades de su negocio.
Con el modelo de informática en la nube, dispondrá de una amplia gama de servicios. Los servicios más habituales son:
- Infraestructura como servicio (laas)
- Plataforma como servicio (PaaS)
- Software como servicio (SaaS)
En los últimos años, el uso de servicios informáticos en la nube ha aumentado considerablemente, ya que cada vez más empresas descubren las ventajas que este modelo ofrece. Sobre todo las pequeñas y medianas empresas pueden beneficiarse de la estructura modular de la nube, al utilizar solo las prestaciones que realmente necesiten.
Comparativa de modelos de nube: IaaS, PaaS y SaaS
IaaS
(infraestructura como servicio)
El entorno IaaS pone una infraestructura virtual administrada por el proveedor a disposición de los usuarios. Los componentes de red, el sistema del servidor y el espacio de almacenamiento forman parte de dicha infraestructura.
El modelo IaaS es el más flexible de todos los entornos de la nube, puesto que ofrece a los usuarios el mayor control sobre su escenario
PaaS
(plataforma como servicio)
PaaS es un entorno preconfigurado en el que se pueden desarrollar y ofrecer aplicaciones. PaaS ofrece una serie de herramientas y componentes necesarios para suministrar una aplicación con éxito.
Dentro de este se encuentran los servidores web, las bases de datos, las funciones de seguridad y los mecanismos de control. PaaS es menos flexible que IaaS, ya que el usuario tiene un control limitado de su entorno.
SaaS
(Software as a Service)
El entorno SaaS ofrece al usuario una aplicación completa que este puede utilizar a través de Internet. Las aplicaciones SaaS normalmente se proporcionan como una suscripción mensual o anual.
SaaS es el menos flexible de todos los entornos de la nube, dado que el usuario dispone de un control limitado de la aplicación y su entorno.