mayo 25, 2016
- Se crean 4 grandes áreas regionales para desarrollar una estrategia de cercanía con sus partners en todo el territorio español.
- La multinacional nipona ha incrementado un 30% sus resultados con respecto al ejercicio anterior.
- Se refuerzan sus 10 certificaciones destinadas a conseguir una mayor especialización de sus socios.
Fujitsu ha presentado en su gran evento anual “Fujitsu World Tour 2016” sus resultados de canal, así como las novedades que para el próximo año la multinacional japonesa va a implantar en su programa de canal en nuestro país.
En concreto, la compañía ha logrado unos excelentes resultados que son producto del gran impulso que se le ha dado a su SELECT Partner Program, reconocido como el mejor en el mundo por la consultora Canalys. Un trabajo que se ha basado en tres elementos fundamentales: innovación fiable, atención personalizada y compromiso con el crecimiento. Es un programa exclusivo que busca potenciar el desarrollo de los Channel Partners y ofrecerles un total compromiso para crecer.
De ahí, que para este nuevo año fiscal que comienza, Fujitsu apuesta por acercar la compañía a todos los socios a lo largo de toda la geografía española, sin cambiar el modelo de mayorista. Para ello, se han identificado 4 grandes áreas: La primera, nordeste con Cataluña y Baleares. La segunda, Sur compuesta por Andalucía, Canarias, Levante, Extremadura, Castilla la Mancha, Ceuta y Melilla. Tercera, Norte en la que están las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Rioja, Aragón y Castilla y León. Y cuarta, región centro, Madrid. Al frente de cada área la compañía ha puesto un account manager y en la región centro dos.
Un espectacular crecimiento de canal
Fujitsu, en el último año, ha experimentado un gran crecimiento, especialmente materializado porque ha conseguido importantes y diferenciadores proyectos. Así, ha logrado un crecimiento del 30% comparándolo con el anterior año fiscal. En cuanto a las diferentes líneas de producto, Servidores ha crecido un 17%, Almacenamiento un 18,4%, Workplace 276% y periféricos un 12%.
En la actualidad, la multinacional cuenta en España con 1700 partners y 822 forman parte de nuestra SELECT Partner Program. Dentro del negocio de producto que es un tercio la facturación de la empresa a nivel local, el 81% se realiza a través del canal.
Por todo ello, se han definido unos nuevos retos a desarrollar conjuntamente con sus socios que son: fomentar un crecimiento continuado con foco en almacenamiento, servidores y movilidad para segmentos verticales y aumentar la rentabilidad de sus partners, con su SELECT Partner Program para impulsar las soluciones y la capacitación.
El programa cuenta con unos pilares estratégicos, una estructura de especialización de forma directa, con dos niveles en función de las soluciones que permiten pasar de un nivel SELECT Registered a un SELECT Expert. Así mismo, se impulsa la formación y la certificación. Y es en concreto la certificación, uno de los elementos más impulsores que Fujitsu añade como foco a su trabajo para este nuevo ejercicio. La compañía trabaja en reforzar sus 10 certificaciones para impulsar la profesionalización de sus socios. Y por último, lograr unos beneficios importantes a través de un gran soporte a ventas, programas de compensación y herramientas de desarrollo de negocio.
Para finalizar, señalar que Fujitsu ha creado una estructura sin barreras, formación sin precedentes y sin diferencias entre la fuerza de ventas de la compañía y la de sus socios. Y unos beneficios únicos, sin niveles, personalizados en base al negocio y orientados claramente al crecimiento.
Para Francisco Rodríguez Cano, Director de Canal de Fujitsu, “no podemos estar más satisfechos y los resultados claramente nos avalan. Nuestro “extraordinario” programa de canal, muy diferente al del resto de mercado, ofrece una posición única a todos aquellos que buscan trabajar con calidad, innovación y bajo unos sofisticados valores. Es difícil cambiar las cosas cuando funcionan y por ello, nuestro SELECT Partner Program tendrá unas mínimas novedades a nivel estructural. Eso sí, nos vamos a dedicar a trabajar de manera más estrecha, aún si cabe, con nuestros socios a lo largo de todo el territorio español, para conseguir llevar nuestra estrategia Human Centric Innovation a cada punto de España, de la mano de un equipo directo, completo y altamente profesional.”