NOTE: this is an archived page and the content is likely to be out of date.
Este sistema operativo se presentó al mercado hace 12 años y desde 2002 Microsoft definió su denominada ‘Política de Ciclo de Vida de Soporte’ que contempla un plazo de 5 años de soporte estándar y 5 años de soporte extendido para sus productos. Fuera de dichos plazos, Windows XP (y Office 2003) dejarán de tener soporte el 8 de abril de 2014.
Esto significa que pasada esta fecha -8 de abril de 2014- ya no habrá más actualizaciones de seguridad, ni parches para errores no ligados a la seguridad, ni opciones de soporte -gratuitas ni de pago tampoco- ni actualizaciones de contenido técnico en la Web del fabricante.
El uso de software sin soporte supone no recibir soporte público de ningún tipo desde Microsoft, ni actualizaciones de seguridad ni parches de resolución de incidencias.
Con ello, los sistemas se hacen vulnerables y pueden someter a la organización y a sus clientes a riesgos y limitar seriamente su capacidad para aprovechar adecuadamente el potencial del resto de sus inversiones en TI.
Además será mucho más difícil poder actualizar otros programas de software. Un informe de Gartner Research advertía de que "muchos fabricantes de software independientes (ISVs) probablemente dejarán de soportar nuevas versiones de sus aplicaciones en Windows XP a partir de 2011. En 2012 esto será lo habitual".
También tiene implicaciones en el parque HW, a partir de 2012 la mayoría de los fabricantes de hardware OEM han dejado de dar soporte a Windows XP en la mayor parte de sus nuevos modelos de PC.
En esta línea, Fujitsu ha lanzado una línea de soluciones HW de puesto de trabajo denominada Long Lifecycle por la cual garantiza al menos hasta julio de 2015 la compatibilidad de sus sistemas existentes, además de lanzar algunos de sus últimos modelos que garantizan su compatibilidad hacia atrás con Hardware compatible XP y operaciones de ‘downgrade’ a XP sin problemas de compatibilidad.
Los sistemas de puesto de trabajo con XP deben mantenerse totalmente estáticos en su HW, sistema operativo y software, ya que cualquier cambio puede dar lugar a incompatibilidades que no pueden ser resueltas en cualquiera de los niveles. Sin renovaciones de HW posibles y sin capacidad de obtener soporte para el operativo o las aplicaciones, la organización tendría un HW limitado y la incapacidad de evolucionar en su plataforma de cliente. Esto impediría poder adaptarse a las condiciones cambiantes del negocio. La posibilidad de una severa vulnerabilidad asociada a la falta de actualizaciones de seguridad a nivel de sistema operativo es grave y puede conllevar riesgos severos para el negocio de la organización y sus clientes.
Las posibles acciones son: