Escaneo de documentos como un paso fundamental en su digitalización
Un informe independiente de Quocirca, encargado por PFU (EMEA) Limited, revela la actitud de las organizaciones hacia el escaneo y su impacto en el proceso de digitalización
PFU (EMEA) Limited
Madrid, September 29, 2022
PFU (EMEA) Limited ha publicado los resultados del informe “Scanning As An Enabler For Digital Transformation” a través del que Quocirca, la principal fuente de información sobre el mercado de la impresión, ha indagado en la opinión de profesionales de TI acerca de escáneres y el uso del papel en entornos de trabajo. El estudio1 indica que casi la mitad de las empresas (44%) considera el escaneo como una parte importante de su estrategia de digitalización, mientras que el 75% tiene la intención de invertir más en tecnología de escaneo.
Esta investigación ha detectado también una clara diferencia en los proyectos de digitalización antes y después de la pandemia. Se ha pasado de un 35% de empresas sin planes claros de digitalización, según la anterior encuesta de PFU EMEA de 2020, a solo un 6% en 2022. Asimismo, el 68% cuenta ahora con planes presupuestados para proyectos de digitalización debido a las presiones por las crecientes demandas en experiencia de cliente y las incertidumbres del mercado, que requieren infraestructuras de TI más sofisticadas y flexibles. Esto sugiere que la Covid ha sido un factor importante en el cambio de las organizaciones a la hora de priorizar su transformación digital.
También han cambiado los motivos de las organizaciones para la transformación digital. Antes de la pandemia, el informe sobre inteligencia organizacional 2020 de Fujitsu apuntaba como principales razones la eficiencia y la rentabilidad. En 2022, el motivo número uno (53%) es tener una infraestructura de TI más ágil y flexible para hacer frente a imprevistos. Esto se refleja en el hecho de que el 36% piensa que los datos digitalizados son más fáciles de tratar, el 30% reconoce que son más fáciles de compartir y el 30% dice que simplifican los procesos.
Al preguntar a las organizaciones por sus operaciones de escaneo diarias, el 77% afirma que el proceso de escaneo está directamente ligado a sus procesos de negocio. La velocidad y la capacidad de estar integrado este proceso de escaneado en los sistemas de la empresa (ambos con un 45%), así como la calidad de las imágenes (44%), se encuentran entre las capacidades más importantes de las soluciones de escaneo. Por otro lado, el tiempo perdido por errores de alimentación y atascos de papel (33%) es uno de los aspectos que más decepcionan de las soluciones de escaneo existentes, además de otros puntos negativos derivados de la interrupción del servicio, como que haya que reescanear los documentos o periodos de inactividad imprevistos.
“Muchas organizaciones todavía dependen del papel para llevar a cabo su actividad diaria, lo que significa que el escaneo se ha convertido en un paso fundamental hacia la digitalización, especialmente después de la Covid. El uso de herramientas adecuadas para digitalizar documentos puede ayudar a las organizaciones a optimizar mejor sus flujos de trabajo, permitiéndoles mantenerse en línea con los objetivos de negocio en transformación digital mediante la gestión del papel que llega a las empresas”, comenta Louella Fernandes, directora de Quocirca.
“A pesar de la explosión en torno a la transformación digital, el papel sigue desempeñando un rol muy importante en las empresas de hoy en día, ya que una gran cantidad de documentos sigue entrando en este formato por parte de proveedores y clientes externos. Esto hace que los escáneres sean críticos a la hora de convertir esa información en archivos cómodos, usables y accesibles, por lo que sigue habiendo un lugar para estos dispositivos en cualquier viaje de transición empresarial. Sin embargo, el impacto sistémico de una mala experiencia de usuario o un retorno de inversión inesperado hace que sea más importante que nunca elegir las herramientas adecuadas, a fin de que la solución de escaneo se adapte a los propósitos de los usuarios finales”, concluye Hiroaki Kashiwagi, presidente y CEO de PFU (EMEA) Limited.
* Puedes descargar el informeaquí.
1 Para esta investigación se han realizado encuestas en cinco zonas geográficas diferentes, tres verticales y organizaciones con un tamaño de entre 250 y más de 1.000 empleados.
Acerca de PFU (EMEA) Limited
La información es el oxígeno que da vida a las organizaciones. Mejorando su accesibilidad en tiempo y calidad, creamos el conocimiento que permite a las organizaciones funcionar mejor. Y lo logramos permitiendo que los datos se muevan sin problemas entre entornos físicos y digitales, con lo que la información se vuelve más útil para más personas.
PFU (EMEA) Limited es una empresa especializada dentro de la familia Ricoh, dedicada a soluciones de gestión de la información. Ofrecemos tecnología avanzada, software inteligente y servicios de consultoría; eso nos ha convertido en el socio elegido por las organizaciones más ambiciosas del mundo. Ya sea a través de soluciones de gestión de documentos, con la creación de galerías de imágenes online o fabricando teclados de pequeño formato exclusivos para programadores, estamos comprometidos con favorecer el flujo del conocimiento en el mundo.
Con operaciones en Europa, Oriente Medio y África, PFU (EMEA) Limited es responsable de la comercialización y venta de escáneres de documentos Fujitsu. La compañía europea se creó en Reino Unido en 1981 y cuenta con oficinas en Alemania, Italia y España, y Knowledge Suites en Londres, Francia y Dubái.
Para más información, visite: https://www.pfu.fujitsu.com/emea/.
Acerca de Quocirca
Quocirca es una empresa global de investigación y conocimiento de mercados especializada en el análisis de la convergencia de las tecnologías impresas y digitales en futuros entornos de trabajo. Desde 2006, Quocirca ha desempeñado un influyente papel en el asesoramiento a clientes sobre los principales cambios del mercado. Nuestra consultoría e investigación está a la vanguardia del mercado de servicios y soluciones de impresión, que evoluciona rápidamente, y cuenta con la confianza de aquellos clientes que buscan nuevas estrategias para hacer frente a las tecnologías disruptivas.
Quocirca ha sido pionera en la investigación de muchas áreas de mercado emergentes. Hace más de 10 años fuimos los primeros en analizar el panorama competitivo del mercado global de los servicios de impresión gestionados (MPS), seguido de la primera revisión competitiva global del mercado de la seguridad de la impresión. Más recientemente, Quocirca ha reforzado su enfoque líder y único en el mercado publicando el primer estudio que analiza el futuro inteligente y conectado de la impresión en el lugar de trabajo digital. El estudio Global Print 2025 ofrece una visión sin precedentes del impacto de la disrupción digital, tanto desde la perspectiva de los ejecutivos del sector como de los usuarios finales. Para más información, visite: www.quocirca.com.
Date: September 29, 2022
City: Madrid
Company: PFU (EMEA) Limited