El superordenador Fugaku mantiene el primer puesto mundial en las clasificaciones HPCG y Graph500
Fujitsu Europe
Madrid, November 29, 2022
El superordenador Fugaku, desarrollado conjuntamente por RIKEN y Fujitsu, ha conseguido mantener el primer puesto durante seis periodos consecutivos en varias de las principales clasificaciones de ordenadores de alto rendimiento, como HPCG y Graph500 BFS (Breadth-First Search). También ha obtenido el segundo puesto en la clasificación TOP500 y el tercero en HPL-AI. La HPCG es una clasificación de rendimiento de los métodos de computación que se utilizan a menudo en aplicaciones del mundo real, y la Graph500 clasifica los sistemas en función del rendimiento del análisis de gráficos, un elemento importante en las cargas de trabajo con gran cantidad de datos. Los resultados de las clasificaciones se anunciaron el 14 de noviembre en la SC22, la Conferencia Internacional de Computación, Redes, Almacenamiento y Análisis de Alto Rendimiento, que se celebra actualmente en Dallas (Estados Unidos).
Superordenador Fugaku
En esta ocasión, los resultados se han obtenido con la dotación completa de Fugaku, compuesta por 158,976 nodos repartidos en 432 bastidores. En HPCG, obtuvo 16.00 petaflops. En el TOP500, logró una puntuación LINPACK de 442.01 petaflops, y en HPL-AI obtuvo una puntuación de 2.004 exaflops.
El primer puesto en Graph500 lo obtuvo la colaboración entre RIKEN, la Universidad de Kyushu, Fixstars Corporation y Fujitsu. Obtuvo una puntuación de 102,955 gigaTEPS.
Fugaku ha estado creando resultados impresionantes a nivel de implementación social en una amplia gama de campos, incluyendo las ciencias de la vida, la prevención y mitigación de desastres, la energía, la fabricación, la ciencia básica y las aplicaciones socioeconómicas, desde que su uso de prueba comenzó en abril de 2020 y el uso compartido comenzó en marzo de 2021.
Fujitsu lanzó su servicio en la nube, Fujitsu Computing as a Service (CaaS), el 25 de octubre en Japón. Este servicio facilita a cualquier persona, no solo a los ingenieros profesionales, el uso de recursos informáticos avanzados basados en Fugaku y otras tecnologías HPC, así como en el Digital Annealer de Fujitsu, inspirado en la cuántica, que resuelve rápidamente problemas de optimización combinatoria, y en tecnologías de software como la IA.
De cara al futuro, Fujitsu seguirá colaborando con sus clientes para acelerar iniciativas que aprovechen las capacidades tecnológicas ofrecidas por su plataforma CaaS para contribuir a la solución de problemas a los que se enfrenta la sociedad, como las contramedidas de enfermedades infecciosas, la escasez de personal en el transporte y el reparto, y el desarrollo de nuevos materiales de alto rendimiento.
Enlaces relacionados
- Fujitsu apuesta por el potencial de superpotencia científica y tecnológica del Reino Unido
- Fujitsu Computing as a Service
Acerca de Fujitsu
Fujitsu es la compañía japonesa líder en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que ofrece una gama completa de productos, soluciones y servicios tecnológicos. Su alrededor de 126.000 empleados dan soporte a clientes en más de 100 países. Utilizamos nuestra experiencia y el poder de las TIC para modelar el futuro de la sociedad con nuestros clientes. Fujitsu Limited (TSE: 6702) registró ingresos consolidados de 3,6 billones de yenes (34.000 millones de US$) para el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2021. Para obtener más información, consulte www.fujitsu.com.José Manuel Rodríguez Gil
Phone: 685 838 332
E-mail: josemanuel.rodriguezgil@fujitsu.com
Company: Fujitsu
Maria José Álvarez
Phone: 630 074 039
E-mail: mj@gpscom.com
Company: GPS Imagen y Comunicación
Date: November 29, 2022
City: Madrid